Por suerte nos queda un mes de buen tiempo, aunque me niego a privarme de un rico helado en cualquier momento del año.
En mi familia el helado despierta sonrisas y buen rollo. Es la palabra mágica para que mis peques en un instante comiencen a comportarse como ángeles, con tal de saborearlos.
Personalmente desde siempre he sido fiel a un sólo sabor: dulce de leche. Bueno, tengo que confesar que en la última primavera en una escapadita a Roma cometí la infidelidad con uno de Nutella, pero te aseguro que me sirvió para confirmar mi gran amor hacia el dulce de leche.
Y este verano decidí convertir mi cocina en un laboratorio hasta conseguir una fórmula exquisita de helado de dulce de leche, sencilla y rápida de preparar, que no requiere de heladera (máquina de helados), ni tampoco tendremos que estar mezclando para evitar que se cristalice.
Como resultado, obtuve esta receta diferente que le proporciona al helado una textura muy especial, distinta a la que estamos acostumbrados.
Está a la vista su brillo poco habitual, y en cuanto al sabor...mejor, acompáñame que te enseño la receta.
Entonces, ¡vamos!
Ingredientes (4 helados de palo)
. 250g. de dulce de leche estilo argentino. En España puedes conseguir buenas marcas como La Salamandra, Chimbote, Havanna, San Ignacio.
. 150 ml. de leche.
. 50 g. de nata montada/ crema chantilly en aerosol.
. 2 hojas de gelatina neutra/ 3g. de gelatina sin sabor.
Preparación
. Mezclas el dulce de leche con la leche, mientras los calientas sin llegar a romper el hervor.
. Agregas la gelatina y sigues mezclando hasta que quede bien disuelta.
. Incorporas la nata a la mezcla y con ayuda de unas varillas terminas de integrar todos los ingredientes.
. Dejas enfriar y colocas el contenido en cada molde.
Si no tienes moldes para helados, puedes utilizar vasos desechables de plástico.
. Ahora sí, los colocas en el congelador/freezer.
. Pasados 30 minutos agregas los palos de helados para que queden centrados.
. Luego dejas que se terminen de congelar mínimo 5 horas, aunque puedes ir pispeando qué tal van.
. Para desmoldar, déjalos a temperatura ambiente unos minutos, y si tu familia es tan ansiosa como la mía, pásalos por el grifo, sin mojar el contenido.. ;)
¡Y listo!
¡A disfrutar el verdadero paraíso del sabor!
¡Gracias!
¡Hasta la Próxima!

Mmmmm... qué ricos, qué buena pinta!!! Los voy a hacer en cuanto me haga con un dulce de leche decente (creo que los que no somos argentinos todavía no sabemos cómo es el de verdad...)
ResponderEliminarAsí que gracias por las marcas para orientarnos, y por la receta!
Un dulce saludo!!! :)
Qué ricos !!! Se ven con una pinta que están diciendo muérdeme. Un besito y feliz miércoles.
ResponderEliminarMadre miaaa!!! me quedo con la receta!! con lo amantes del dulce de leche que somos!!!
ResponderEliminarGracias!! :D
Que genia Mica, se ven con una pinta tremenda!!te felicito! :)
ResponderEliminarBesos
Que tentación más dulce :)
ResponderEliminarque ricos se ven!!!
ResponderEliminarVamos vamos!! Y nosotras merendando una cola de caballo y un té verde para depurarnos.... Qué hambre y qué buenos... eso nos lo apuntamos nosotras, anda que sí! Hay que darse algún día un caprichillo aunque sea en fines de semana :D Ejercicio y calorías perdidas :D
ResponderEliminarUn besazo :D
Que pinta!Tengo que intentarlo, soy una gran fan del dulce, del dulce de leche más! Además hace tiempo que quiero intentar hacer helado casero!
ResponderEliminarOOOH!! A mi me vas a matar!
ResponderEliminarQue delicia, con lo que me gustan los helados y encima de dulce de leche!!
Menuda pinta tiene, se me hace la boca agua!
Muchos besos!
Nika
Por Dios Mica me has puesto los dientes largos... yo que vengo de Galicia convencida de volver a empezar con la dieta, esto no se hace, hombre, esto no se hace!! jajajaja que pinta deliciosa, con lo que me encanta el dulce de leche... pues claro, habrá que probar la receta, faltaría más jeje
ResponderEliminarBesitos.
Hola Chicas!!! cómo me gusta tenerlas aquí de visita seducidas por mis heladitos de dulce de leche!!! jeje
ResponderEliminarPues a no dejar de hacerlos, que están de muerte!!
Es cierto que a veces el dulce de leche para quienes no están acostumbrados suele parecer demasiado dulce, lo que pueden hacer es reducir la cantidad de dulce de leche y aumentar la leche y la nata.
Ando muy liada con temas de varios colores, es por eso que no he podido contestar como suelo hacer, a cada una de vosotras, pero en cuanto pueda, lo haré.
Muchas pero muchas gracias por acompañarme!!
besos
Mica
Que rico !!! me quedo con la receta !! muchas gracias por la receta.
ResponderEliminarUn besazo
http://www.bloglovin.com/blog/6632417/ma-petite-by-ana
Gracias a ti por visitarme!!!
Eliminarbesos
Mica
Fabulosos! Qué brillo tienen, da gusto verlos y me imagino que comerlos!!! Qué bueno esta el dulce de leche por favor...
ResponderEliminarUn besote!!
Has visto el brillo que le da la gelatina? y son muy suaves al tacto.. la textura es muy diferente.
EliminarGracias por pasarte!
besos
Mica
Mica!! Esto es light no? Es que había perdido 100 gramos esta semana y no quería recuperarlos.... Vamos que los haré y me comeré varios!!!!! Me chifla el dulce de leche.
ResponderEliminarÁnimo con tus proyectos! Me encantará verlos.
Bss
Sara
Jajaja, qué bueno!!!
Eliminarjajaja es light si sólo los preparas!! jajaja pero no te preocupes que esos 100 gramos se pueden volver a bajar.
Eliminarbeso grande
Mica
Mica, tienen una pinta deliciosa, además de un brillo espectacular. Además en casa nos encanta el dulce de leche, mi niño lo utiliza como si fuera sirope y se lo echa en todo, jaja
ResponderEliminarUn beso
Entonces no dejes de hacerlos que tu niño te hará la ola!! jajaja
Eliminarbesos
Mica
que pinta tienen!!!!!! yo tb estoy con ganas de hacer helado casero asique ya me agende tu receta! muchas gracias x compartirla! queria saber si la crema chantilly en aerosol puedo cambiarla x chantilly comun, batida. a mano, ya que en la ciudad donde vivo es dificil conseguirla en aerosol. muchas gracias! muy bueno el blog! flor
ResponderEliminarHola Flor! Claro que podes cambiarla, mucho más ricos! Todo caserito!
EliminarGracias x el piropo para el blog!!
Beso
Mica
Niña, me has dejado súper intrigada con lo de la textura, así que tendré que hacerlos ;)♥
ResponderEliminarDale! me encantaría conocer tu opinión!!
Eliminarbesos
se ven riquisimos Mica!!! y re lindas las fotos!
ResponderEliminarHola Vero!!
EliminarGracias!! buen findeee
besos
Mica
En casa hay un adicto al dulce de leche, probaré a sorprenderle con la receta ;)
ResponderEliminarHola Laura!! Ni lo dudes!!!
Eliminarbeso grande
Mica
Que ricor...me la guardo. Gracias!
ResponderEliminarQué delicia de helados Mica¡ Y es que a mí también me pirra el dulce de leche ...
ResponderEliminarBesos
Buena y sabrosa receta ¡si señor!
ResponderEliminarSaludos
Esta receta me la apunto y la hago hoy mismo...¡qué pinta más buena! y con lo que me gusta el dulce de leche... Seguro que triunfan en mi casa. Gracias por la receta, un saludo. Bea
ResponderEliminarEsto hay que probar por que no hago helados por las 2 razones que mencionas: el batido constante o la máquina, y encima de dulce de leche!!! Adicción total por éstos lados, estoy segura!Gracias por participar con tu idea hoy!
ResponderEliminarQue delicia...eso lo tengo que hacer seguro!
ResponderEliminarBesos
hola! mmmmmmmmmm y además es fácil!! me la agendo! besos!
ResponderEliminarHola!!! como te luciste . Se ven riquísimos! , me encantan los helados. Te felicito.
ResponderEliminarBesos.
Inspiracion House
Que ricoooooo! buenísima la receta!! lindísimas las fotos, como para no tentarseee :)
ResponderEliminarVictoria
esos helados tiene tan buena pinta, como resistirse ?
ResponderEliminarHola Mica, que receta mas rica! Te doy mi palabra que los pruebo porque me apasiona el dulce de leche. Me encanta que hayas emparejado los polos con esos lacitos tan encajados al tono. Todo precioso.
ResponderEliminarBuen finde y beso
Pi
Hola chicas!!! Gracias a todas por pasar a visitarme!!!
ResponderEliminarEspero que este verano no dejen de hacer estos ricos helados!
Feliz Primavera!!!!
Un beso y una flor,
Mica
Mmmm. que ricos y hermosos helados!!
ResponderEliminarA probar esa receta!
Beso!
Maru
Así se habla!!! Jaja
EliminarBesos
viva el dulce de lecheee!!! siii señores! no existe nada igual!!! :)
ResponderEliminarobviamente hago tu receta mica! mis niños te va a amar! jajaja
beso grande!
Ivana x allweneediscreativity.blogspot.com
Vivaaaa
EliminarBesos para mis fans!!
Hola Mica:
ResponderEliminarGracias por compartir ésta delicia!! te aseguro que la pongo en práctica apenas tengamos un poquito de calorcito por aquí.Besos.
Genial!!!
EliminarBss