Cuando me mudé a la casa donde vivo, encontré abandonados libros con defectos de impresión. Si bien no podían ser leídos, los guardé para reciclarlos en diferentes proyectos decorativos.
En esta ocasión uno de ellos se ha convertido en calabaza como si el hechizo de la historia que esconden sus letras, haya hecho todo lo posible para que el libro tuviera una segunda vida.
Si me acompañas, te voy a enseñar cómo hacer una preciosa calabaza, elegante, decorativa y de muy fácil elaboración.
Vamos, que el reloj marca las 12...

Por favor no destruyas ningún libro que pueda ser leído. Utiliza impresos defectuosos, o materiales como guías o catálogos fuera de vigencia.
Una calabaza con todo el encanto de un libro. Más mágica, imposible...
Si quieres conocer a mis Momias AQUÍ
y a mis Fantasmitas AQUÍ!!

Muy bonita y original,y ya se sale de la calabaza tradicional.
ResponderEliminarBesos de las dos
Me encantaaaaaaaaaa
ResponderEliminarMe chifla, Mica! Qué idea tan original, ha quedado superespecial.
ResponderEliminarMenuda creatividad, nena.
Un beso enorme
Pues te ha quedado muy original, lo de los bordes le da el toque definitivo, para que parezca realmente una calabaza y como bien dice elegante. Saludos
ResponderEliminarTengo pensado hacer un par más, así que mejoraré la forma, exagerando más la parte superior.
EliminarGracias!!!
bss
Muy chula!!! Qué buena idea!
ResponderEliminarUn besazo
(Mica, te he visto en el desafío Love Craft, no sé si te has dado cuenta ya, pero en la fiesta de enlaces está mal puesto el enlace y no se llega hasta aquí, sino de nuevo al blog de La cajita de música.)
Mil gracias!! ya lo he corregido.
EliminarBuen miércoles,
beso grande
Mica
Hala, qué original! Me ha encantado. Un beso
ResponderEliminarPrecioso! Habíamos visto otras siluetas (no de calabaza) con estas ideas por pinterest y nos parecían preciosas, pero menudo currazo!!! Así que, sobresaliente altísimo para ti!!! Wooowww!!
ResponderEliminarNos vemos en el desafío! Besote
PetiteCandela
Mica me parece precioso!! IDEAL!! Un beso gordo
ResponderEliminarPreciosa!!!!!!!! seguro que es mucho curro pero vale la pena.
ResponderEliminarGracias!!! Parece pero no lo es. Con una buena tijera cortas de a muchas hojas y terminas súper rápido.
Eliminarbesos
Mica
Que fantástica idea...y al igual q tú con tanta mudanza tengo libros ya destrozados q no han sobrevivido a tanto cambio climático y q bien me he negado a tirar pero a los q podría dar una segunda vida con este DIY...
ResponderEliminarUn besazo
Gracias!!! Estos libros los encontré en el sótano de la casa. Al hojearlos encontré que tenían hojas lisas y los capítulos incompletos. Me han venido genial para reciclarlos con diferentes proyectos.
Eliminarbesote
Mica
Me encanta!!! estos días que se ven calabazas por todos lados... esta es super original!!!!!!
ResponderEliminarUna idea súper original!!Y un forma ideal de aprovechar un libro defectuoso...me encanta el resultado!
ResponderEliminarBs
Que idea tan original!!!!!!!!!!!! una decoración fantástica, un beso
ResponderEliminarEl otro día ví el Tutorial para hacerlos y me tenté con la idea, pero la falta de tiempo me ganó. Mañana ya es Halloween y sigo sin calabazas, me alegro que la tuya te haya salido tan linda!
ResponderEliminarHola Marce!! Qué bueno!! Yo los he visto con otras siluetas, y con la calabaza queda muy bien. A veri si metes un sprint y tenés tu calabaza lista para mañana.
Eliminarbesooo
Mica
Es geniaaaaaaaaaaaal aunque claro lo complicado sería encontrar el libro con mala impresión! Porque tienes razón que un libro que se lea, sea cual sea, no se debe romper :D Nos apuntamos la idea, ya ves que nosotras no tiramos nada, por eso hicimos la caja con estampados de revista! :D ^^
ResponderEliminarChulísima la idea un besazo! :D y viva el reciclaje jejejeje
Si..tb podrías usar alguna guía fuera de vigencia, un catálogo...
EliminarViva!!!
besos
Mica
Me encanta la idea del libro-calabaza. Había visto el diy con otras siluetas, pero me da penita romper un libro que pueda ser leído. Una idea muy original! Besos
ResponderEliminarAsí es un libro que se pueda lee no se debe romper. Por eso pido que se haga con ejemplares con defectos de impresión, o guías, catálogos que han perdido vigencia.
EliminarGracias!!!!
bss
Me encanta pero me moriria si tuviera que hacerlo con un libro T_T! un beso
ResponderEliminarNooooo No se trata para nada de destruir libros, si no de reciclar impresos que no se pueden leer o ejemplares como catálogos atrasados.
EliminarEn este caso, el libro presentaba defectos de impresión, hojas lisas sin el texto correspondiente. Imposible leer un libro con capítulos incompletos.
Gracias por visitarme!!!
besos
Mica
Mica, te superas!! Me parece preciosa y elegante!
ResponderEliminarUna idea muy original! ;)
Besos
Gracias!!!!
Eliminarbeso grande
Mica es precioso, Me ha gustado mucho! Es una idea ideal para decorar! Besos
ResponderEliminar¡Es ideal! Chulísimo!!!
ResponderEliminarMe chifla¡ súper original y bonita.
ResponderEliminarBesos
Mica! Muchas gracias por esta idea!
ResponderEliminarLa verdad que sale de lo común y creo que incluso se puede quedar en el salón para el resto del año, verdad?
Bss guapa!
Sara
La verdad que sí, puede quedar como deco otoñal tranquilamente. De hecho tengo pensado hacer un par más pero más pequeñas.
EliminarGracias por pasarte!!
besos
Mica
que calabaza mas original! y como decoracion es preciosa :)
ResponderEliminarencontrar esos libros tuvo q ser soprendente no?
¡muchas gracias por participar y recuerda que el dia uno en mi blog os contaremos el prox desafio!
Gracias a ti! me ha encantado el sig desafío!!
Eliminarbesos
Mica
Tu manualidad para el desafio es de lo más original, y encima con el encanto de ser un libro encontrado y mal impreso, me gusta mucho.
ResponderEliminarMe encanta!!! Me parece una idea preciosa y muy original!!!
ResponderEliminarBesos!
Es muy original!!! Queda la mar de chulo...
ResponderEliminarMuy mágica! Me has recordado a un album de navidad que hice yo con el catálogo de ikea al mismo estilo... Y es que tienes razón, no está bien destrozar libros que puedan ser leídos!
ResponderEliminarMuchas gracias por participar en el desafío, te esperamos en noviembre! El día 1 se publicará en el blog de Bea (http://coleccionandocosasbonitas.blogspot.com.es/) en qué consiste ♥
Es genial!! me encanta y es que todo lo que haces me entusiasma!! :-)
ResponderEliminarun 10 como todo lo que haces, esta genial, me gusta el toque de color que le has añadido. un beso MAr
ResponderEliminarsuper original, me ha encantado la idea y queda precioso. Bss
ResponderEliminarOhhh me ha encantado, además por diversos motivos :-) Primero porque te ha quedado preciosa y además es que cuando la he visto he pensado (ay... no me gusta que destrocen los libros) hasta que he leído que eran libros que no se podían leer...Gracias por compartir siempre ideas geniales :-)
ResponderEliminarMica precioso!!
ResponderEliminarMe encanta!!
Una entrada preciosa!!
Besos.
Marian.
Wow! Me ha encantado, es muy original y no parece difícil de hacer. Gracias por el tutorial!
ResponderEliminarpero de donde sacas estas ideas Mica!! nunca jamás se me hubiese ocurrido algo asi, es original a más no poder. enhorabuena.
ResponderEliminarmuchos besos
Hola Manoli!! Qué todo ya esta inventado!! Lo he visto con otras siluetas.
EliminarMe encanta q te guste!
Gracias por tu visita!!
Besos
Hola chicas!!!! Muchísimas gracias por pasar a visitarme y dejar tan bonitos mensajes!! No se dan una idea cuanta ilusión me da saber que les ha gustado!!
ResponderEliminarA disfrutar mucho de este finde con bonus track!!
Beso grande
Mica
Wow!!!!! Qué original y qué bello!!!!!!! ♥♥♥
ResponderEliminarQue bonito tu trabajo, que buen gusto, besos
ResponderEliminarPero que chulada!!!! Mucho trabajo recortar página a página verdad?? Me gusta mucho!!!
ResponderEliminarUn beso!!
Milady's pretty tables
Gracias!! Noo, con una buena tijera cortas de a montoncitos de hojas y terminas rapidísimo
EliminarBesooo
Buen finde
qué bonita y qué original!...me quedo por aquí para seguir las cosas tan bonitas que haces!...vaya desde aquí mi enhorabuena!
ResponderEliminarHola Charo!! Bienvenida, disfruta mucho!!!!
EliminarGraciass
besos
Mica
Me encanta la idea Mica , te ha quedado genial, ideal para las fechas, no sé si tendría paciencia para hacerlo...!
ResponderEliminarbesos!!
Que idea más original y que bonita queda!
ResponderEliminarCreo que es la entrada más original de las que se han publicado para el desafío. Enhorabuena, me encanta.
ResponderEliminarmuy bonito!!! a ver si un dia me animo hacerlo para mi biblioteca!!
ResponderEliminarpsrs hslloween las niñas y sus amigas han hecho los zumos momias, a ver si tengo un tiempecito y los subo al blog!
me ha gustado mucho este blog, un saludo
Gracias!!! me encantaría ver las momias zumos!!
Eliminarbesos
Mica
Me ha encantado la idea!!! me faltan los libros mal impresos...pero ya miraré qué encuentro!! un besito fuerte!
ResponderEliminarMe ha encantado tu calabaza! Y se podría hacer con otras formas!! Buenísima idea!
ResponderEliminarBesos
Tal cual. He visto árboles de Navidad utilizando esta técnica.
EliminarGracias!!!
bss
Yo hice una manzana con esa técnica: http://canelaynaranja.blogspot.com.es/2013/10/la-maestra-y-el-boticario.html ;)
ResponderEliminarque bonito!! me ha encantado el resultado ♥
ResponderEliminarBesines
Alba, Niña Bonita Accesorios
Gracias!! besos
EliminarTe ha quedado genial esa calabaza ^.^
ResponderEliminarMadre mía... menuda sorpresa encontrarte ese alijo de libros Oo' Estaré atenta para ver dónde más los utilizas ;p
Feliz día ♥