Una vez más vuelvo con mi Repostería de la Huerta, a esta altura me imagino que ya has probado el Bizcocho de Zanahorias que ha llenado mi casilla de correo con piropos para la receta.
Como mamá siempre digo lo importante que es introducir las verduras en la dieta de nuestros hijos, por eso te traigo estas alternativas diferentes que con una ¨mentirita piadosa¨ ni se enteran lo que están comiendo y disfrutan de su buen sabor.
Nosotras felices de conseguir una dieta sana y variada para nuestros niños. Pero lo cierto es que también los adultos debemos alimentarnos correctamente y muchas veces olvidamos de ello.
Alimentación Sana es una web súper interesante que suelo visitar, y a la remolacha la llama ¨La Poderosa¨ por la cantidad de propiedades que posee.
La remolacha es una hortaliza muy energética recomendada en casos de anemia, enfermedades de la sangre y convalecencia debido a su alto contenido de hierro.
También es rica en azúcares, vitaminas C y B, potasio y carotenos. El azúcar contenida en la remolacha es la sacarosa.
Es laxante y un buen remedio para mejorar la función hepática y para las infecciones de la vejiga urinaria.

Es una de las hortalizas más ricas en yodo, previniendo el desarrollo del bocio asociado al crecimiento de la glándula tiroides.
Y muy importante es saber que la remolacha es apropiada en la dieta de las embarazadas gracias a su contenido en folatos. Ésta es una vitamina importante a la hora de asegurar el correcto desarrollo del tubo neural del feto, sobre todo en las primeras semanas de gestación.
Los requerimientos de folatos son superiores también en los niños. Por eso, incluirlas en su alimentación habitual es una forma válida de prevenir deficiencias.
Y ahora que conoces los beneficios de la Súper Remolacha,
¿me acompañas a preparar esta receta ¨Poderosa y Deliciosa¨?
Fuente Imagen
Ingredientes (1 docena aprox.)
- 1 Cuchara de té de Levadura (Royal)
- 1 Pizca de Sal
- 2 Tazas de Harina
- 1 Ralladura Limón
- 115gr de Mantequilla
- 1 Remolacha
- 2 Huevos
- 1 Taza de Leche
- 1 Taza de Azúcar
Procedimiento
1- Procesas la remolacha con la leche (si, con la Minipimer )
2-Mezclas la harina, no olvides tamizarla, con la levadura y sal.
3-Por separado bates la mantequilla, el azúcar y los huevos.
4-Ahora bates todo junto, paso 2+3.
Vamos, que ya no queda nada..
5-Incorporas la mezcla en las cápsulas.
6-Horno 180º durante 20 minutos apróx.
Tips
Puedes echarles por encima azúcar glas o decorar con una crema de queso (Queso Philadelphia+azúcar glas)
¡¡Misión Deliciosa y Poderosa Cumplida!!

Desde luego que el que no merienda sano y bien es porque no quiere!! La de cosas que se pueden hacer y ni te enteras de lo que llevan solo piensas en lo bueno que está, por supuesto que nos apuntamos la receta todos estos trucos a quien tenemos peques cerca nos vienen de lujo, poder meterles cositas sanas y buenas en un resultado estupendo :D
ResponderEliminargracias por compartirlo :D nos ha encantado :D nos leemos por aquí muaaaaaaaaaaaaaaaaa!
Gracias a vosotras por visitarme!!!
Eliminarbuen findee
bss
Mica
Mica! esta tengo que probarla, sabes que últimamente estás pasando unas recetas ricas y fáciles, me gustan así.
ResponderEliminarEn casa el tema de las verduras nos trae de cabeza, no hay forma, así que las tomamos de momento, camufladas.
Gracias por compartir y que tengas un bonito finde. Beso
pi
Cuando hay guerra con las verduras hay que camuflarlas para ganar la batalla!!!
Eliminarbesoooo
Gracias por pasar!!
Y me alegro que te gusten mis recetas. Yo cocino así, rápido y los más rico posible, porque hay vida fuera de la cocina!! jajaja
Eliminarbesoo
Mica
Que rico!!!!!
ResponderEliminarAmo las remolachas!!!!!!
Tengo que hacer esto!!! Pero tengo que comprar primero los cositos esos donde se hacen los cupcakes (no tengo ni la menor idea de su nombre....pilotin o algo asi es???) cerococina!!!!
Beso mica!!
Si,si, pilotines, cápsulas, cositos, compralos o tb podés usar moldecitos como los que se ven en la primera foto.
Eliminarbuen finde!!!!
besos
Una consultita que no me quedó claro...las remolachas tienen que estar hervidas antes de procesar? (perdón por mi ignorancia! ) quiero probar esta receta ya!
ResponderEliminarHola Lilian! no es necesario que las hiervas.
EliminarYa me contarás!
Besos
buen finde!!!
Mica
Mica cuanto sabes de repostería ni idea que se podían hacer unas magdalenas con una pinta deliciosas de remolachas, me lo apunto gracias
ResponderEliminarfeliz finde
besos
Nos encanta la verdura de toda clase y intentaremos probar a a hacerla.
ResponderEliminarBesos
Qué receta tan original!!!!
ResponderEliminarTienen que estar muy ricas!!!
Bss y buen finde!!!
Que buena pinta y que color tan bonito tienen.
ResponderEliminarBesitos
No tenía ni idea de todas las propiedades de la remolacha, me quedo con la receta de estas magdalenas rosas ¡super originales!
ResponderEliminarBsos y buen finde!
Leo
Remolacha? En serio? Habrá que darlas una oportunidad! Gracias por enseñarnos la receta que, además de buena pinta, parece saludable!
ResponderEliminarFeliz día♥
María {La cajita de música}
ME tengo que comprar una procesadora!!!! me lo vengo prometiendo y siempre me olvido, cuando veo recetas como esta me quiero matar!!! Me anoto la receta para cuando por fin la tenga!! Gracias!
ResponderEliminarMe contagiaste el amor a las remolachas! Las voy a incorporar más. Voy a hacerlasy te cuento. Saludos.
ResponderEliminar¡Muy buena tu receta! Si bien me gustan mucho las remolachas, no sé hacerlas más que en ensaladas, ¡jajaja!
ResponderEliminarYa la probaremos.
Un beso.
Pero qué ven mis ojos?????? Ohhhhhhhhhhhhh!!! De este finde no pasa el intentarlo! (son fáciles???).
ResponderEliminarBs!
PetiteCandela
nunca se me hubiese ocurrido tal cosa, habida cuenta que nunca he probado la remolacha, pero reconozco que tienen muy buena pinta.
ResponderEliminarbesos.
Hola Mica. Aquí acabamos de hacerlas para el desayuno de mañana. Apetece un dulce más allá de las torrijas ;-) Y una vez más, genial para hacer con los niños. Les ha encantado mezclar los colores y el rojo de la remolacha les ha entusiasmado. Luego te cuento el resultado. Fdo. Raquel, madre de David :-)
ResponderEliminarHola Micaaaa! Al fin tengo tiempo de sentarme, es super facil la receta, la voy a probar! Pregunta: hay que cocinar la remolacha o la proceso cruda!!
ResponderEliminarYa vi muchas recetas que quiero hacer, sos una genia!
Besos!
Hola Nati!! Gracias por pasarte! Que lindo lo que me decís!!! No es necesario que las cocines previamente
EliminarBeso!
Mica