Hoy te traigo una nueva receta para nuestra Repostería de la huerta, esta vez unas deliciosas magdalenas de calabaza con chocolate, de suave y esponjosa textura.
Ideales para toda la familia, con ingredientes tan saludables como la calabaza, rica en vitaminas A, B y C, así como en minerales (cobalto, boro, zinc, calcio, magnesio, hierro y potasio) y un alto contenido en antioxidantes que nos ayudan a aumentar nuestras defensas.
Estas magdalenas de calabaza y chocolate son muy fáciles de elaborar y valdrá la pena que no te pierdas esta estupenda receta que tanto triunfa en mi casa, y espero que pronto en la tuya también!
Ingredientes (Para 10unidades aprox.)
- 200gr. de Calabaza cocida y triturada.
- 170gr. de Azúcar
- 200gr. de Harina
- 1 sobre de Levadura en polvo estilo Royal (polvo para hornear)
- 60ml de Aceite suave de oliva o girasol y si prefieres puedes reemplazar por 70ml de mantequilla.
- 70ml de Nata/ crema de leche
- 2 Huevos
- Chispas de chocolate a gusto.
Procedimiento
- Mezcla la calabaza con los ingredientes húmedos, los huevos, el aceite o mantequilla y la nata.
- Agregar a la mezcla el azúcar, la harina tamizada y el sobre de levadura. Mezclar todo.
- Lista la masa, ahora llega el momento de verterla sobre los moldes de las magdalenas.
- Por último, salpica cada magdalena con las chispas de chocolate. También si quieres puedes agregarlas previamente en la mezcla. Yo las coloco al final porque en casa prefieren que el chocolate sea sólo un toque de sabor.
- Horno durante 25 minutos aprox. En Madrid, con horno eléctrico a 180º y en Londres tengo horno a gas, que es necesario precalentar y lo pongo a 200º.
Y ñam ñam!!
¡La vida sana es muy buena y si es deliciosa, mucho mejor! ¿O no?
Más Recetas de Repostería de la Huerta
Bizcocho de Zanahorias CLICK AQUIMagdalenas de Remolacha CLICK AQUI

Que ricas tienen que estar!!! Me apunto la receta para estas fiestas que se acercan ;)
ResponderEliminarGracias por la receta, besos Joi
www.annajois.es
Que pinta Mica! Deben de estar delicioso! Besotes
ResponderEliminarUmmm....con lo que me gustan las magdalenas.....Muchas gracias por la receta!!
ResponderEliminarBesitosss!!
OOOhhh! esto tengo que probarlo yo... gracias por la receta!! bss!
ResponderEliminarmuy bueno!!! me encantó! Las voy a probar. Hice varias veces un budín de zanahorias y fue un éxito en grandes y chicos
ResponderEliminarConsulta, cuando decís levadura Royal, te referís al Polvo royal, el de la latita Roja o a la levadura en polvo tipo Levex? gracias!
ResponderEliminarHola!! me refiero al de la latita o cajita en sobres roja, que también llaman polvo para hornear.
EliminarBeso!!!
Mica
gracias Mica! era lo que yo pensaba. Un beso
EliminarSe ven deliciosas estas magdalenas de calabaza con ese punto de chocolate, tendré que probarlas!!
ResponderEliminarUn beso Mica
Tienen una pinta que dicen comeme ufff que ricas, las voy hacer este fin de semana, ya os cuento.
ResponderEliminarBesitos guapa
Hola qué gusto conocerte!!! Tu blog es hermoso. Recién lo recorrí entero... Tomé nota de varias recetas y me enamoré de algunos trabajos de decoración. Te invito a que pases por el mío. Besos María.
ResponderEliminarEs que quedan tan jugositas con la calabaza!!!!
ResponderEliminarMe encantan los moldes, me parece haberlos visto en algún sitio, son ideales.
La calabaza es taaaan bonita que parece de mentira, jeje.
Ahora ya se que hacer con las calabazas que hay por casa, que no todo sean bizcochos.
muacks!
Deliciosas!! Me encanta la calabaza en repostería.
ResponderEliminarBesos
Voy a guardar la receta, para ensayar alguna tarde de frio.
ResponderEliminarTe invito a mi finde frugal..
Taza-Matera
beso
Que ricuras, me la apunto, porque así en magdalena, seguro que me las como, jajaja
ResponderEliminarun saludo y feliz finde
Hola...muy buena pinta jiji
ResponderEliminarmyhappyworl.wordpress
Me encanta la idea de la repostería de la huerta. Ideal para mi hijo, que tiene un vínculo complicado con las verduras...supongo que porque yo no hago estas delicias aún. Saludos!
ResponderEliminarGeniales..¿no se derrite el chocolate en el horno?
ResponderEliminarHola! Curioso, pero las chispas que quedan por fuera de la magdalena, no llegan a derretirse
EliminarBss
Mica
Madre mía!!! Que buenísima pinta!!!
ResponderEliminarDeben de estar riquísimas!!
Un beso.
Marian.
¡Qué buena pinta! no soy muy de calabaza, pero claro me la mezclas con chocolate y ya soy fan!! ;P
ResponderEliminarBsos
Leo
Con esas fotos tan magníficas están diciendo: cómeme :) Tendremos que probarlas!!!
ResponderEliminarBesos!
Hola!! las voy a hacer! pero no voy a decir que tienen calabaza por que no la comen ni mis gatos! Tienen una pinta!
ResponderEliminarbesos!
Holaa!! jajajaja Shhh no digas nada, yo tampoco lo hice la primera vez y les encantaron!!!
EliminarBesos!!!
Mica
Qué rico, cuánto será 200 grs de la calabaza cocida? como una taza o más?
ResponderEliminarSi, Marce, una taza llenita va bien
EliminarBss
Pues si que nos complementamos! La verdad es que estas magdalenas tienen muy buena pinta! Y me había perdido el post en el que contabas que te ibas a Londres a vivir un tiempo...estaré muy pendiente de tus posts sobre Londres ya que voy de vz en cuando.
ResponderEliminarBss
Que delicia!!!!! Ya me la estoy guardando!!!
ResponderEliminarPero esas tacitas me robaron el corazon!!!!!
Esas tacitas las estrené con estas magdalenas, hacia tiempo que las había comprado.
Eliminarbesos!
Mica
Hola Mica:
ResponderEliminarTienes un blog estupendo y esta receta seguro que algún día la haré. Espero que no te importe, he compartido la receta en mi facebook.
Me hago tu seguidora, no quiero perderme nada de nada de lo que haces.
Besitos
Hola! gracias por tus palabras y me alegro que te quedes!
EliminarNo dejes de hacerlas porque ya tengo amigas adictas! Salen buenísimas!!!
beso grande
Mica